Fiesta Aniversario Uniposible. 15M SierraNorte

¡Os invitamos a la fiesta del Aniversario de la Universidad Popular de la Asamblea 15m de la Sierra Norte (UniPoSiBLE)!

Por la tarde habrá circo y magia para los peques. Después teatro y danza y por la noche actuaciones musicales con grupos punteros de la Sierra Norte. Y también mercadillos, talleres y más sorpresas.

La entrada es libre. La recaudación de la barra se destinará a la difusión de la Uniposible.

 

Pincha en la imagen para descargar el cartel a gran tamaño para imprimir

Lugar: El Frontón – Torremocha del jarama

Fecha: 28 de Septiembre – desde las 17h

SE PUEDE CREAR CULTURA POPULAR

Hace casi un año que en la Sierra Norte de Madrid comenzó a crearse un proyecto reivindicativo y pedagógico que ha concitado muchas expectativas en los pueblos que engloban las cuencas de los ríos Manzanares, Guadalix, Lozoya y Jarama. La UNIPOSIBLE, el nombre con el que popularmente se conoce la Universidad Popular de Sierra Norte, es una de las más destacadas experiencias de la Asamblea Sierra Norte del 15 M y está basada en la autogestión y la formación cooperativa. No solo aglutina buena parte del compromiso social de la sierra, sino que a través de la práctica está demostrando que al cambio que trae la movilización en las calles, le puede y debe acompañar, en un camino de ida y vuelta, una alternativa cultural y educativa creada desde la base social. Abrazando los principios de una educación popular, gratuita y de acceso libre, la universidad se organiza mediante aulas impartidas por trimestres naturales y cuyas temáticas son propuestas por las personas que asisten. En este curso las aulas abiertas cubren los campos de la Agroecología, Alimentación y Salud, Tomatuordenador, Psicología, Género, Anticapitalismo, Civilizaciones, Historia Social y Municipalismo. Con motivo de la apertura del segundo curso, el sábado 21 de septiembre a las 19 horas tendrá lugar la inauguración oficial en el Centro de Humanidades de La Cabrera. Y para sostener esta experiencia, en la que nadie paga ni cobra, la Asamblea de Sierra Norte y la misma Uniposible van a organizar el sábado 28 de septiembre –a partir de la 17 horas- en Torremocha del Jarama, una gran fiesta en la que habrá un espacio infantil, actividades y talleres de baile y danza, así como la actuación de los grupos Cochindón, La Banda Amplia, Guetto Brass Band, Praims y Cuatro Perras. Porque nuestra revolución empieza por la creación de nuestra propia cultura, donde también cabe pasarlo bien. Os esperamos.

Consultas

Puedes realizar consultas rellenando el siguiente formulario.

Anuncio publicitario

Inauguración del segundo curso de la UniPoSiBLE y presentación del 4º trimestre 2013

Sede: Centro Comarcal de Humanidades Sierra Norte – La Cabrera

Fecha: 21 de Septiembre – 19h

De repente ha pasado un año y vamos a comenzar el segundo curso de la Universidad Popular de la Asamblea 15M de la Sierra Norte y seguimos creciendo. Este año contaremos con nueve aulas y el doble de ganas y motivación.

Os invitamos a la sesión de inauguración del segundo curso de la Uniposible. ¡No faltéis!

Presentación  de las Aulas:

Agroecología

Alimentación y Salud

Anticapitalismo

Civilizaciones

Género

Historia Social

Municipalismo

Psicología

Toma Tu Ordenador

 

A continuación charla-debate sobre Educación Popular: Coordina Félix Pardo

 

SE PUEDE CREAR CULTURA POPULAR

Hace casi un año que en la Sierra Norte de Madrid comenzó a crearse un proyecto reivindicativo y pedagógico que ha concitado muchas expectativas en los pueblos que engloban las cuencas de los ríos Manzanares, Guadalix, Lozoya y Jarama. La UNIPOSIBLE, el nombre con el que popularmente se conoce la Universidad Popular de Sierra Norte, es una de las más destacadas experiencias de la Asamblea Sierra Norte del 15 M y está basada en la autogestión y la formación cooperativa. No solo aglutina buena parte del compromiso social de la sierra, sino que a través de la práctica está demostrando que al cambio que trae la movilización en las calles, le puede y debe acompañar, en un camino de ida y vuelta, una alternativa cultural y educativa creada desde la base social. Abrazando los principios de una educación popular, gratuita y de acceso libre, la universidad se organiza mediante aulas impartidas por trimestres naturales y cuyas temáticas son propuestas por las personas que asisten. En este curso las aulas abiertas cubren los campos de la Agroecología, Alimentación y Salud, Tomatuordenador, Psicología, Género, Anticapitalismo, Civilizaciones, Historia Social y Municipalismo. Con motivo de la apertura del segundo curso, el sábado 21 de septiembre a las 19 horas tendrá lugar la inauguración oficial en el Centro de Humanidades de La Cabrera.

Consultas

Puedes realizar consultas rellenando el siguiente formulario.

[29/06/2013 12h] Fiesta de fin de curso UniPosible

Aula de Educación (provisional)Queríamos invitarte e la fiesta de fin de curso de la Universidad Popular
de la Sierra Norte, que se celebrará el próximo sábado día 29 de Junio en
el Centro Comarcal de Humanidades de La Cabrera.

En la fiesta primero haremos un balace de lo que llevamos andado y luego una presentación de lo
que será el curso que viene. La parte «formal» no durará mucho, y luego comeremos todos juntos en el patio trasero del centro con comida compartida.

Esperamos tu asistencia, la UniPosible la configuramos todos.

¿Quieres ser reportero/a de la UniPoSiBLE?

Cada vez más nos piden que grabemos las sesiones para aquellas personas que por distancia o tiempo no pueden desplazarse hasta las sedes. Aula de AudiovisualesComo este es un proyecto autogestionado no disponemos de suficientes personas para cubrir y grabar todas las sesiones, pero es fácil grabar el audio e incluso el vídeo de las mismas simplemente con un teléfono móvil «inteligente», un smartphone, vamos.

Si dispones de uno, vas a asistir a sesiones y tienes un poco de tiempo para subirlo luego a Internet, ponte en contacto con nosotros y te explicaremos cómo hacerlo. Por supuesto si dispones de medios mejores y experiencia también. 🙂

Sigue leyendo

Reunión Comisión UniPoSiBLE próximo sabado 9 marzo 17h Centro Humanidades La Cabrera

El próximo sabado 9 de marzo se convoca a una reunión de la Comisión de la UniPoSiBLE en el Centro de Humanidades de La Cabrera, de las 17 a las 20 h.

El orden del día es:

1) Organizacion y gestion del Blog, responsabilidad de las coordinadoras de Aula.

2) Propuestas de programación para el segundo trimestre: Abril-Mayo-Junio 2013.

La fecha tope para cerrar de programacion será el sabado 23 de marzo en que se celebrara la Asamblea Popular Sierra Norte en Torrelaguna.

INAUGURACIÓN DE LA UNIPOSIBLE

uniposible-edu-WP_000402-c01

El pasado viernes 18 de enero inauguramos la UnipoSiBLE en el Centro de Humanidades de la Cabrera. La asamblea de Pedrezuela leyó las bases de la constitución y funcionamiento, y las coordinadoras de las diferentes aulas hicieron una presentación. No cupimos en la sala, pleno, y un aplauso sentido de apoyo al acabar el encuentro de presentación. Luego se inauguro el aula de Servicios Públicos con una peli sobre compromiso educativo ante la ausencia de políticas coherentes: «hoy empieza todo».  Para nosotras comienza el reto de una Universidad Popular gestionada de modo asambleario

uniposible-edu-WP_000405-c01

programa de aulas y grupos de trabajo para la UniPoSiBLE

Cuadro tentativo de programación. (borrador 17 nov 2012)

Aqui tenéis la primera propuesta de grupos de trabajo para cada aula a la que esta invitada cualquier persona, asociación, asamblea o organización que quiera ofrecer contenidos o ayudar a organizarlos.  El aula es el concepto de contenido, y las salas son los espacios físicos. Un aula puede tener varias salas, por ejemplo el aula de energia puede tener sala en Bustarviejo y en La Cabrera, o la de psicopedagogia en Torrelaguna y en Manzanares.  En general las aulas las organizan y coordinan varias personas o organizaciones, y las salas es cosa de cada quien que ofrece actividades.

EL aula requiere un compromiso minimo de programación mensual, si es menor son eventos.

Nombre tentativo del AULA Contenidos Participan en la orrganización Aula física responsble informar aula
Aula de energía. Qué es y como impulsar la energia libre y renovable. Pedro El boalo. Peinco2@gmail.comJarama Solar. jaramasolar@yahoo.es La Cabrera francO
Aula telemática Los software libres y la programación y usos colaborativos. Pedrezuela? Rodol
Aula de ecológica y agroecologia. qué es y como impulsar la agroecología.   Grupos de consumo. El mayor nicho de autoempleo en Sierra NorteEducacion ambiental La Troje, alatroje@gmai.comSalmosta,  carmelopuebla@gmail.comEl Robledo, elrobledodebustarviejo@gmail.comAmaraj,laura (ljbailon@gmail.com) La Cabrera ¿ francO
Aula de psicopedagogía OLMA. olma.iniciativa.social@gmail.comMila. mila@formacionpersonal.org ¿ Gontxo OLMA
Aula de política local. Participación y derechos ciudadanos Comisión Stop Caciquismo.nieto.mangeles@yahoo.es La Cabrera ¿
Aula de historia Historia Social, heterodoxias y revoluciones abortadas  ¿qué enseñanzas del pasado? ¿qué similitudes? Amaraj. francollob@gmail.com Torrelaguna francO
Aula de economías Financiación comunitaria, monedas sociales y otras herramientas. Concejo MORA.  bdtsierra@gmail.comComisión Anticapitalismo.asambleapopularnavalafuente@gmai.comediaz13m@yahoo.esAsamblea Pedrezuelaasambleapopularpedrezuela@gmail.com francO
Aula de Servicios Publicos Servicios Públicos.Lecciones para la lucha y transformaciones en los servicios básicos del Estado de Bienestar: educación, sanidad, agua, etc Comisión Anticapitalismo. anavilladiaz@gmail.comediaz13m@yahoo.es Torrelaguna Ana Villa
Aula de Arte y Cultura en  transición. Modelos de autogestión de la oferta cultural,  ante el escaso o nulo apoyo publico hay que ser creativos en el cambio de financiación de la cultura.Escritura creativa y fomento de la lectura Sierrate Otra?Entresierras. luisgvbra@gmail.comAmaraj –   torrelagunaBertaberta.guinea@torrelaguna.es ¿torrelaguna ¿ SergioRodol-Berna
Aula Salud y Alimentación ¿ ¿ ¿ OLMA-LetiLaura-Isa