[14/09/2013] Taller: Conociendo nuestro huerto

Fecha: Sábado 14/09/2013 10h

Lugar: Huertos de El Robledo en Bustarviejo

Desde el Robledo de Bustarviejo nos proponen un tallercito para este sábado 14 a las 10 de la mañana en uno de sus huertos: «Conociendo nuestro huerto. Las plantas adventicias y otras hierbas asociadas a nuestros cultivos.»

Por favor confirmar asistencia antes del jueves tarde en elrobledodebustarviejo (arroba) gmail.com

Anuncio publicitario

Avance del programa del trimestre del Aula de Agrecologia

Sábado 31 Agosto. Redueña. 18h. seguimiento a los semilleros del huerto de invierno.

Viernes 6 Septiembre. 18-20h. CCHH La Cabrera.  Sesión preparatoria de oferta y demandas formativas y de actividades del trimestre.

Domingo 22 Septiembre.  Bosques Comestibles.  (Aplazada hasta marzo)
Viernes 27 Septiembre. 18-20h.
Viernes 25 Octubre.  18-20h
Viernes 22 Noviembre. 18-20h
Viernes 20 Diciembre. 18-20h

Curso practico de Huerta de Invierno (que debe empezar en pleno verano) para autoconsumo

Después de varios intentos de conseguir tierra, por fin disponemos de una en Redueña, con agua de riego para empezar un curso practico y colaborativo de Huerta de invierno (que debe empezar en pleno verano) para el autoconsumo. Será una sesión al mes, en el propio huerto, intentaremos que en fin de semana. Empezaremos el viernes 19 de Julio la primera sesión de semillero: Sembraremos zanahoria, berzas, repollos y coles, rúcula, rabanitos, puerros, cebollas, etc.

Traer guantes, herramientas y semillas, si tenéis.

Quedaremos el viernes 19 en la Plaza del Ayuntamiento de Redueña a las 18h, y se prolongará hasta las 21h.  Si llegáis tarde, avisad al 617 121643.

En esta primera sesión haremos las siembras y semilleros que a partir de septiembre repicaremos al huerto de invierno. Se quedaran con riego automático (gracias a Mila Baltasar) y ya acordaremos la fecha de las sesiones mensuales.

¿Te animas a impartir o compartir tus conocimientos y a participar en un huerto de invierno para el autoconsumo?

¿Que se puede cultivar en el pie de sierra para tener verduras frescas todo el año?

Por favor confírmanos en el blog, indicando que semillas podrías aportar.

 

Sesion Aula Agroecologia. Sábado 22 Junio.

Sesión del Aula de Agroecologia de Junio se pasa del viernes al sábado 22.
Programa previsto:

16.30 h Presentación de los avances de los grupos de trabajo:
* Garantia Participativa,
* Organización y Propuesta de proyecto piloto de la Prosumora
* Nuevas Iniciativas

18.30 h Charla-conferencia participativa: «Una aproximación participativa a la Agroecologia». Andrea Estrella. Master en agroecologia de la UNIAndalucia

20.30 h valoracion y objetivos del aula. Recogida de propuestas: demandas y ofertas para aprendizaje colaborativo para el proximo curso.

En el Centro de Humanidades de La Cabrera

[Vídeo] Agroecología: Iniciación a la Permacultura (sesiones completas)

Os presentamos los vídeos de todas las actividades de la sesión de Inicio a la Permacultura en la UniPoSiBLE, Tuvieron lugar durante el fin de semana del 6 y 7 de abril de 2013 dentro del Aula de Agroecología y fuero dirigidas por Alfred Decker y las personas del aula de Agroecología de la Uniposible.

El día 6 comenzó con una charla-debate sobre qué es la permacultura. La presentamos en dos partes.

Primera parte

Segunda parte

A continuación Alfred Decker nos ofreció esta charla sobre lo que él llama Rizomas Sociales.

El domingo 7 comenzamos con una charla-debate sobre cómo diseñar un huerto para autoconsumo.

Después pasamos a la práctica construyendo una espiral de hierbas aromáticas.

Y por último Alfred nos explicó lo que es la vermicultura.

[26/04/2013] Grupo de Trabajo de Garantía Participativa

Aula: Agroecología

Sesión: Grupos de Trabajo Agroecologia: Garantía Participativa y Organizacion

Coordinan: coordina Andrea  arenaenloszapatos@gmail.com, y Oscar alatroje@gmail.com, Carmelo carmelopuebla@gmail.com

Lugar: CCH – La Cabrera

Fecha: 26 de abril de 17h a 19h.

Contacto

Puedes realizar consultas rellenando el siguiente formulario.

Transporte compartido: Dada la precaria red de transportes en la Sierra Norte deja un comentario a continuación si necesitas o puedes ofrecer compartir vehículos desde los diferentes pueblos. Indica el lugar de origen y la disponibilidad o necesidad de plazas.

Demostración de trabajo de siembra de patatas con caballo. Bustar lunes 15 de Abril a las 15h

Este Lunes 15 a las 15h en Bustar. Raul nos cuenta:

Si tiempo no lo impide, claro. Haremos una siembra, Lo haremos con ayuda de Gitano, el caballo más majo de la sierra, y de Mario, su compañero.

Te invitamos a verlo. La tracción animal es un método que ya casi no se utiliza, pero que para labores finas como la siembra de la patata no tiene  rival.

Será en una de las fincas de La Isacedilla (así se llama la zona). Es fácil llegar: desde el Ayuntamiento de Bustarviejo, en la plaza, sale una calle cuesta arriba. La sigues hasta que llegas a un camino de tierra. Si vienes en coche aparcas antes de entrar al camino. Sigues andando unos 100 metros y a la derecha nos verás.

Si te animas a venir, puedes llamarnos al 649 367 665 (Raúl) antes por si hubiera surgido algún imprevisto que no nos hubiera dejado sembrar.

 

 

Programa Agroecología 2º trimestre 2013

Aula de Agroecologia 2T13

Coordina: francO Llobera

Sesiones-Fechas:

Sábado 6 Abril.

  • 11-16 h.  Visita a las instalaciones y experiencia de La Troje http://latroje.org/   El Berrueco (junto parada autobús) (llevar comida).
  • 17-20 h Centro de Humanidades de La Cabrera. Inicio a la Permacultura. Diseño de un huerto. Profesor: Alfred Alfred Decker. Movimiento Permacultura Barcelona

Domingo 7 Abril.

  • 11-14 h.  Inicio a la Permacultura II.  Diseño de sistemas de permacultura para autoconsumo. Practica de diseño en dos huerto en La Cabrera.  Profesor: Alfred Alfred Decker. Movimiento Permacultura Barcelona

Viernes 19 Abril. CCHH La Cabrera

  • 16.30- 18 h. Grupos de trabaj agroecologicoo: grupo de apoyo a emprendedores-productores, grupo de organización y figura jurídica.
  • 18-20 h.  Compartiendo experiencias:  Bienestar animal y autoconsumo:   Ponentes:
  1. Daniel Blanco. Cría de Gallinas autóctonas.
  2. Guillermo Ceresuela. Tracción animal.
  3. Jose Sampayo. Bienestar animal en granjas domesticas

Viernes 26 Abril. CCHH La Cabrera

  • 17 – 19 h.  Grupos de trabajo de Agroecologia: Garantia participativa

    y Organizacion

  • Coordina Andrea  arenaenloszapatos@gmail.com, y Oscar alatroje@gmail.com, Carmelo carmelopuebla@gmail.com

Viernes 17 Mayo. CCHH La Cabrera

  • 18-20 h.  Compartiendo experiencias: Compostaje.

Ponencias de varios productores Sierra Norte.

  1. francO Llobera. Zoomposteros: aves, lombrices y otros compostando.
  2. Chano. Proyecto compostaje comunitario Bustarviejo..  nacharrik@yahoo.es

Sabado 22 Junio. CCHH La Cabrera

  • 17-20.30 h. Presentacion Grupos de trabajos y Charla Aproximacion participativa a la Agroecologia. «Reflexiones entorno al concepto y la practica agroecológica» Coordina: Andrea Estrella. Master Agroecologia UNIAndalucia arenaenloszapatos@gmail.com   Grupo de trabajo de garantía participativa.

Transporte compartido: Dada la precaria red de transportes en la Sierra Norte deja un comentario a continuación si necesitas o puedes ofrecer compartir vehículos desde los diferentes pueblos. Indica el lugar de origen y la disponibilidad o necesidad de plazas.

Consultas

Si tienes dudas puedes realizar consultas rellenando el siguiente formulario.