Fiesta Aniversario Uniposible. 15M SierraNorte

¡Os invitamos a la fiesta del Aniversario de la Universidad Popular de la Asamblea 15m de la Sierra Norte (UniPoSiBLE)!

Por la tarde habrá circo y magia para los peques. Después teatro y danza y por la noche actuaciones musicales con grupos punteros de la Sierra Norte. Y también mercadillos, talleres y más sorpresas.

La entrada es libre. La recaudación de la barra se destinará a la difusión de la Uniposible.

 

Pincha en la imagen para descargar el cartel a gran tamaño para imprimir

Lugar: El Frontón – Torremocha del jarama

Fecha: 28 de Septiembre – desde las 17h

SE PUEDE CREAR CULTURA POPULAR

Hace casi un año que en la Sierra Norte de Madrid comenzó a crearse un proyecto reivindicativo y pedagógico que ha concitado muchas expectativas en los pueblos que engloban las cuencas de los ríos Manzanares, Guadalix, Lozoya y Jarama. La UNIPOSIBLE, el nombre con el que popularmente se conoce la Universidad Popular de Sierra Norte, es una de las más destacadas experiencias de la Asamblea Sierra Norte del 15 M y está basada en la autogestión y la formación cooperativa. No solo aglutina buena parte del compromiso social de la sierra, sino que a través de la práctica está demostrando que al cambio que trae la movilización en las calles, le puede y debe acompañar, en un camino de ida y vuelta, una alternativa cultural y educativa creada desde la base social. Abrazando los principios de una educación popular, gratuita y de acceso libre, la universidad se organiza mediante aulas impartidas por trimestres naturales y cuyas temáticas son propuestas por las personas que asisten. En este curso las aulas abiertas cubren los campos de la Agroecología, Alimentación y Salud, Tomatuordenador, Psicología, Género, Anticapitalismo, Civilizaciones, Historia Social y Municipalismo. Con motivo de la apertura del segundo curso, el sábado 21 de septiembre a las 19 horas tendrá lugar la inauguración oficial en el Centro de Humanidades de La Cabrera. Y para sostener esta experiencia, en la que nadie paga ni cobra, la Asamblea de Sierra Norte y la misma Uniposible van a organizar el sábado 28 de septiembre –a partir de la 17 horas- en Torremocha del Jarama, una gran fiesta en la que habrá un espacio infantil, actividades y talleres de baile y danza, así como la actuación de los grupos Cochindón, La Banda Amplia, Guetto Brass Band, Praims y Cuatro Perras. Porque nuestra revolución empieza por la creación de nuestra propia cultura, donde también cabe pasarlo bien. Os esperamos.

Consultas

Puedes realizar consultas rellenando el siguiente formulario.

Anuncio publicitario

Inauguración del segundo curso de la UniPoSiBLE y presentación del 4º trimestre 2013

Sede: Centro Comarcal de Humanidades Sierra Norte – La Cabrera

Fecha: 21 de Septiembre – 19h

De repente ha pasado un año y vamos a comenzar el segundo curso de la Universidad Popular de la Asamblea 15M de la Sierra Norte y seguimos creciendo. Este año contaremos con nueve aulas y el doble de ganas y motivación.

Os invitamos a la sesión de inauguración del segundo curso de la Uniposible. ¡No faltéis!

Presentación  de las Aulas:

Agroecología

Alimentación y Salud

Anticapitalismo

Civilizaciones

Género

Historia Social

Municipalismo

Psicología

Toma Tu Ordenador

 

A continuación charla-debate sobre Educación Popular: Coordina Félix Pardo

 

SE PUEDE CREAR CULTURA POPULAR

Hace casi un año que en la Sierra Norte de Madrid comenzó a crearse un proyecto reivindicativo y pedagógico que ha concitado muchas expectativas en los pueblos que engloban las cuencas de los ríos Manzanares, Guadalix, Lozoya y Jarama. La UNIPOSIBLE, el nombre con el que popularmente se conoce la Universidad Popular de Sierra Norte, es una de las más destacadas experiencias de la Asamblea Sierra Norte del 15 M y está basada en la autogestión y la formación cooperativa. No solo aglutina buena parte del compromiso social de la sierra, sino que a través de la práctica está demostrando que al cambio que trae la movilización en las calles, le puede y debe acompañar, en un camino de ida y vuelta, una alternativa cultural y educativa creada desde la base social. Abrazando los principios de una educación popular, gratuita y de acceso libre, la universidad se organiza mediante aulas impartidas por trimestres naturales y cuyas temáticas son propuestas por las personas que asisten. En este curso las aulas abiertas cubren los campos de la Agroecología, Alimentación y Salud, Tomatuordenador, Psicología, Género, Anticapitalismo, Civilizaciones, Historia Social y Municipalismo. Con motivo de la apertura del segundo curso, el sábado 21 de septiembre a las 19 horas tendrá lugar la inauguración oficial en el Centro de Humanidades de La Cabrera.

Consultas

Puedes realizar consultas rellenando el siguiente formulario.

[14/09/2013] Charla-debate: Sobrevivir al rastreo en Internet

Aula: Toma Tu Ordenador (y no al revés)

Coordina: Colegota

Sesión: Sobrevivir al rastreo en Internet

Hace poco veíamos el rastro que vamos dejando en Internet [1] y cómo empresas y gobiernos se van haciendo con un perfil cada vez más completo de nosotros.

En esta sesión aprenderemos a usar herramientas para evitar, o al menos reducir, la pérdida de privacidad al usar servicios de Internet. En concreto navegadores, buscadores, correo electrónico y blogs.

Como complemento, el sábado 28 nuestra compañera Shere Fuentes impartirá un taller práctico para tener un blog en WordPress.com que anunciaremos en su momento con más detalle.

[1] http://uniposible.es/2013/07/08/documentos-de-la-sesion-entendiendo-internet-y-el-rastro-que-dejamos/

Lugar: CCH – La Cabrera

Fecha: Sábado 14 de Septiembre de 2013 12h.

Contacto

Puedes realizar consultas rellenando el siguiente formulario.

Transporte compartido: Dada la precaria red de transportes en la Sierra Norte deja un comentario a continuación si necesitas o puedes ofrecer compartir vehículos desde los diferentes pueblos. Indica el lugar de origen y la disponibilidad o necesidad de plazas.

[14/09/2013] Taller: Conociendo nuestro huerto

Fecha: Sábado 14/09/2013 10h

Lugar: Huertos de El Robledo en Bustarviejo

Desde el Robledo de Bustarviejo nos proponen un tallercito para este sábado 14 a las 10 de la mañana en uno de sus huertos: «Conociendo nuestro huerto. Las plantas adventicias y otras hierbas asociadas a nuestros cultivos.»

Por favor confirmar asistencia antes del jueves tarde en elrobledodebustarviejo (arroba) gmail.com

Aula Historia Social. 4Trimestre 2013.

Esta primer trimestre estará centrado en la construcción social y popular de los barrios y los pueblos de Madrid a partir de la segunda mitad del siglo XIX, contaremos con especialistas investigadores y actores de la Historia Social.

Lunes 21 de octubre. 18-20 h. Biblioteca de Torrelaguna.

La creación popular de los barrios de Madrid en el siglo XIX.  Métodos para la construcción de la historia desde abajo.

José Nieto. Profesor de Historia Social. Univ Autónoma de Madrid.

Rubén Pallol. Profesor de Historia en la Univ Complutense

Viernes 29 de noviembre. 19-21 h. CCHH La Cabrera.  Sesión conjunta con el aula de Anticapitalismo.

El movimiento libertario en Colmenar Viejo y cercanías durante la República y la Guerra Civil.

Roberto, de la Universidad Popular Pablo Neruda, Colmenar Viejo

Martes, 17 de diciembre. 18-20 h, Biblioteca de Torrelaguna.

El museo de la memoria popular y combativa del barrio de Tetuán.

Alvaro Paris, Investigados del Departamento de Historia Moderna de  la Univ. Autónoma, y miembro de la Asamblea 15M de Tetuan.