[27/07/2013] Taller de Instalación de GNU/Linux

Aula: Toma Tu Ordenador (y no al revés)

Coordina: Colegota

Sesión: Taller de instalación de GNU/Linux

¡Atención, comenzamos a las 11h!

La sesión del sábado 27 será práctica. Instalaremos GNU/Linux al menos
en un ordenador y en los que os queráis traer el portátil.

No es necesario traer ordenador ni querer instalarlo para asistir,
podéis acudir simplemente para ver cómo se hace y lo fácil que es. 😉

Los que vayáis a traer portátil a ser posible traed también alguna
alargadera de corriente.

Linux se descarga de Internet y se copia a un DVD o a un pincho de
memoria. Usaremos la distribución Mageia 3.

Si no os veis capaces de descargarla y copiarla a DVD o pincho, habrá alguna disponible.

Podéis descargarla desde
https://www.mageia.org/es/downloads/
Si vuestro ordenador es relativamente reciente (no muchos años) usad la
versión de 64bits, si es antiguo o un netbook, la de 32 (columna enlaces
de la tabla de descargas).

Más información de Mageia en la Wikipedia
https://es.wikipedia.org/wiki/Mageia

Lugar: CCH – La Cabrera

Fecha: Sábado 27 de Julio de 2013 11h.

Contacto

Puedes realizar consultas rellenando el siguiente formulario.

Transporte compartido: Dada la precaria red de transportes en la Sierra Norte deja un comentario a continuación si necesitas o puedes ofrecer compartir vehículos desde los diferentes pueblos. Indica el lugar de origen y la disponibilidad o necesidad de plazas.

Anuncio publicitario

[13/07/2013] Demo-debate: Un día con GNU/Linux

Aula: Toma Tu Ordenador (y no al revés)

Coordina: Colegota

Sesión: Un día con GNU/Linux

Comprueba lo fácil que es usar GNU/Linux. Explicación de conceptos básicos, demostración del día a día y uso de las aplicaciones más comunes comentándolas.

Lugar: CCH – La Cabrera

Fecha: Sábado 13 de Julio de 2013 12h.

Contacto

Puedes realizar consultas rellenando el siguiente formulario.

Transporte compartido: Dada la precaria red de transportes en la Sierra Norte deja un comentario a continuación si necesitas o puedes ofrecer compartir vehículos desde los diferentes pueblos. Indica el lugar de origen y la disponibilidad o necesidad de plazas.

Documentos de la sesión Entendiendo Internet y el rastro que dejamos

Contenidos de la charla ampliados y documentados

Entendiendo Internet

Explicación de cómo funciona Internet y por dónde y como circula nuestra información.

En PDF y original en OpenDocument.

El rastro que dejamos en Internet

Qué rastro vamos dejando en Internet cada vez que navegamos, usamos el correo electrónico o simplemente estamos conectados. Qué información pueden obtener de nosotros y como.

En PDF y original en OpenDocument.

Diapositivas de la charla en formato OpenDocument

Programa Toma Tu ordenador Verano 2013

Coordina: Colegota

Sede: CCH – La Cabrera

Sesiones-Fechas:

13
JUL
12h
Un día con GNU/Linux

Comprueba lo fácil que es usar GNU/Linux. Explicación de conceptos básicos, demostración del día a día y uso de las aplicaciones más comunes comentándolas.

27
JUL
11h
Taller: Instalación y primeros pasos en GNU/Linux

Podrás traer tu ordenador e instalarlo o ver cómo lo hacemos los demás.

10
AGO
12h
Ofimática con LibreOffice

Uso de LibreOffice e intercambio de archivos con otras aplicaciones no libres. ¿Quién debe adaptarse a los formatos de archivo de quien y como?

14
SEP
12h
Autogestión en Internet: Navegación, correo y redes sociales

Mejora tu experiencia en Internet con alternativas libres y seguras que respetan tu privacidad.

28
SEP
11h
Taller: Crea tu blog en WordPress.com

Aprender a crear y publicar en un blog personal o colectivo sencillo. Si traes tu ordenador podrás crear el tuyo propio.

Nota: Las charlas son las 12h y los talleres a las 11h

Consultas

Puedes realizar consultas rellenando el siguiente formulario.

Curso practico de Huerta de Invierno (que debe empezar en pleno verano) para autoconsumo

Después de varios intentos de conseguir tierra, por fin disponemos de una en Redueña, con agua de riego para empezar un curso practico y colaborativo de Huerta de invierno (que debe empezar en pleno verano) para el autoconsumo. Será una sesión al mes, en el propio huerto, intentaremos que en fin de semana. Empezaremos el viernes 19 de Julio la primera sesión de semillero: Sembraremos zanahoria, berzas, repollos y coles, rúcula, rabanitos, puerros, cebollas, etc.

Traer guantes, herramientas y semillas, si tenéis.

Quedaremos el viernes 19 en la Plaza del Ayuntamiento de Redueña a las 18h, y se prolongará hasta las 21h.  Si llegáis tarde, avisad al 617 121643.

En esta primera sesión haremos las siembras y semilleros que a partir de septiembre repicaremos al huerto de invierno. Se quedaran con riego automático (gracias a Mila Baltasar) y ya acordaremos la fecha de las sesiones mensuales.

¿Te animas a impartir o compartir tus conocimientos y a participar en un huerto de invierno para el autoconsumo?

¿Que se puede cultivar en el pie de sierra para tener verduras frescas todo el año?

Por favor confírmanos en el blog, indicando que semillas podrías aportar.