Aula de Género. Resumen de la primera sesión.

El sábado 2 de febrero a las 19.30 horas nos reunimos en el Centro de Humanidades de La Cabrera un grupo de ocho personas interesadas en los temas de género para dar comienzo al Aula de Género con el establecimiento de un grupo de aprendizaje colectivo. El objetivo de esta primera sesión era la fundamentación y organización del grupo como experiencia participativa, por lo que nos pusimos a decidir colectivamente los objetivos, contenidos, metodologías, tiempos y espacios en que basaremos nuestras futuras reuniones.

  • Objetivos. Partiremos de estos objetivos básicos pero seguiremos pensando en más para ir añadiendo… –  Producir conocimiento de manera colectiva, cooperativa y horizontal.- Practicar una auténtica educación popular, democrática y transformadora de lo personal y lo social.

    – Analizar el sistema de género capitalista por el que se rige nuestra sociedad (o el de otras sociedades) y cómo influye en nuestro cuerpo, nuestra vida, nuestras relaciones con los demás, con el entorno, con las instituciones.

    – Detectar las desigualdades producidas y construir alternativas que contribuyan a erradicarlas.

    – Compartir y difundir las experiencias y saberes logrados con otros grupos sociales así como establecer redes con grupos semejantes y trabajar puntualmente con ellos.

  • Contenidos. Se hace una lluvia de ideas de los intereses de lxs participantes y los temas que nos interesaría tratar son: el cuerpo, la sexualidad, roles, salud, empoderamiento, nuevas masculinidades, igualdad, lenguaje, amor (romántico) y sentimientos… De ellos, tendremos que escoger dos o tres para abordar este curso. Queda pendiente.
  • Metodología.  Se acepta como forma de trabajo el grupo de aprendizaje colectivo y a todxs nos parece bien la utilización para nuestro grupo de los métodos de la corriente de la educación popular, si bien somos conscientes de que nos requerirá trabajo aprender a manejarnos con ella pues ningunx de lxs presentes tiene experiencia en iniciativas de este tipo.  También estamos abiertxs a proyectar para el aula y para el grupo otro tipo de actividades o experiencias: salidas o visitas culturales, contactar con otros grupos o personas que nos interesen para que nos den charlas o talleres o nos ayuden de la manera que creamos adecuada. Además, nos gustaría sacar al exterior lo aprendido tanto en contenidos como en metodología y  diseñar actividades que puedan provocar la reflexión sobre el género en otros grupos sociales.
  • Lugar.  Por ahora nos quedamos en La Cabrera, pero estamos abiertos a itinerar según  nuestros intereses y objetivos…
  • Periodicidad.  Un sábado al mes a las 17 horas. Si nos damos cuenta de que tenemos más trabajo, podremos plantear cambios y preparar reuniones y/o actividades de manera quincenal.
Anuncio publicitario

3 comentarios el “Aula de Género. Resumen de la primera sesión.

  1. Pingback: [02/03/2013] Segunda sesión del GAC sobre género. | UniPoSiBLE

  2. Pingback: [02/03/2013] Segunda sesión del GAC sobre género. » UniPoSiBLE

  3. Pingback: [02/03/2013] Segunda sesión del GAC sobre género. – UniPoSiBLE

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s