Informe del Aula con Productores Agroecologicos y avance del diagnostico de grupos de consumo en Sierra Norte

Resumen y Conclusiones sesión de Productores en el Aula de Agroecologia de la UniPoSiBLE del viernes 22 de febrero de 2013.

1)   Responden a las siguientes preguntas los siguientes productores:

  • Asociación La Troje, El Berrueco. Hay 7-8 personas asociadas y abastecen a unas 70 cestas o 400 personas, en su mayoría de Sierra Norte.
  • Grupo Los Apisquillos. La Puebla de la Sierra. Hay 6 personas en la Comunidad, la iniciativa lleva 12 años. Trabajan por pedidos a grupos de consumo, en su mayoría de Madrid.
  • Fundación APAFAM. Lozoyuela-Talamanca.  Empiezan a producir hace años, en 2012 dan el salto a invernadero de 1000 m2 y terreno de 5000 m2 en Talamanca, complementado con los primeros terrenos de Horcajuelo y Garganta. 2 monitores y 3 trabajadores
  • Grupo Tomate y fresa. Talamanca. 3 personas,  5000 m2 para patata, 3000 m2 de hortalizas, y 75 m2 de invernadero.
  • Grupo El Robledo. Bustarviejo. Varias parcelas sumando unos 13.000 m2

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

Reunión Comisión UniPoSiBLE próximo sabado 9 marzo 17h Centro Humanidades La Cabrera

El próximo sabado 9 de marzo se convoca a una reunión de la Comisión de la UniPoSiBLE en el Centro de Humanidades de La Cabrera, de las 17 a las 20 h.

El orden del día es:

1) Organizacion y gestion del Blog, responsabilidad de las coordinadoras de Aula.

2) Propuestas de programación para el segundo trimestre: Abril-Mayo-Junio 2013.

La fecha tope para cerrar de programacion será el sabado 23 de marzo en que se celebrara la Asamblea Popular Sierra Norte en Torrelaguna.

[02/03/2013] Segunda sesión del GAC sobre género.

cartel grupo género

Aula: Género

Coordina: Grupo de aprendizaje colectivo (GAC) sobre género

Sesión: En esta segunda sesión trataremos de cerrar los asuntos vinculados con nuestros fundamentos, organización, formas de trabajar, etc., que quedaron pendientes de la primera sesión (ver resumen): seleccionar dos o tres temas de trabajo para lo que queda de curso, organización del grupo (subdivisiones, preparación de sesiones y dinámicas…), gestión de la coordinación con la UniPosible y de la comunicación con el mundo…

Lugar: CCHH La Cabrera

Fecha: sábado 2 de marzo a las 17 horas.

Transporte compartido: Dada la precaria red de transportes en la Sierra Norte deja un comentario a continuación si necesitas o puedes ofrecer compartir vehículos desde los diferentes pueblos. Indica el lugar de origen y la disponibilidad o necesidad de plazas.

Aula de Género. Resumen de la primera sesión.

El sábado 2 de febrero a las 19.30 horas nos reunimos en el Centro de Humanidades de La Cabrera un grupo de ocho personas interesadas en los temas de género para dar comienzo al Aula de Género con el establecimiento de un grupo de aprendizaje colectivo. El objetivo de esta primera sesión era la fundamentación y organización del grupo como experiencia participativa, por lo que nos pusimos a decidir colectivamente los objetivos, contenidos, metodologías, tiempos y espacios en que basaremos nuestras futuras reuniones.

  • Objetivos. Partiremos de estos objetivos básicos pero seguiremos pensando en más para ir añadiendo… –  Producir conocimiento de manera colectiva, cooperativa y horizontal.- Practicar una auténtica educación popular, democrática y transformadora de lo personal y lo social.

    – Analizar el sistema de género capitalista por el que se rige nuestra sociedad (o el de otras sociedades) y cómo influye en nuestro cuerpo, nuestra vida, nuestras relaciones con los demás, con el entorno, con las instituciones.

    – Detectar las desigualdades producidas y construir alternativas que contribuyan a erradicarlas.

    – Compartir y difundir las experiencias y saberes logrados con otros grupos sociales así como establecer redes con grupos semejantes y trabajar puntualmente con ellos.

  • Contenidos. Se hace una lluvia de ideas de los intereses de lxs participantes y los temas que nos interesaría tratar son: el cuerpo, la sexualidad, roles, salud, empoderamiento, nuevas masculinidades, igualdad, lenguaje, amor (romántico) y sentimientos… De ellos, tendremos que escoger dos o tres para abordar este curso. Queda pendiente.
  • Metodología.  Se acepta como forma de trabajo el grupo de aprendizaje colectivo y a todxs nos parece bien la utilización para nuestro grupo de los métodos de la corriente de la educación popular, si bien somos conscientes de que nos requerirá trabajo aprender a manejarnos con ella pues ningunx de lxs presentes tiene experiencia en iniciativas de este tipo.  También estamos abiertxs a proyectar para el aula y para el grupo otro tipo de actividades o experiencias: salidas o visitas culturales, contactar con otros grupos o personas que nos interesen para que nos den charlas o talleres o nos ayuden de la manera que creamos adecuada. Además, nos gustaría sacar al exterior lo aprendido tanto en contenidos como en metodología y  diseñar actividades que puedan provocar la reflexión sobre el género en otros grupos sociales.
  • Lugar.  Por ahora nos quedamos en La Cabrera, pero estamos abiertos a itinerar según  nuestros intereses y objetivos…
  • Periodicidad.  Un sábado al mes a las 17 horas. Si nos damos cuenta de que tenemos más trabajo, podremos plantear cambios y preparar reuniones y/o actividades de manera quincenal.

[28/02/2013] Nuevas leyes de Educación, consecuencias y soluciones.

Aula: Servicios Públicos

Coordina: Asamblea Popular de Manzanares el Real

Sesión: Sesión dedicada a: Mesa redonda sobre nuevas leyes de Educación, consecuencias y soluciones.

cartel_educacion

Lugar: Casa de la Cultura de Manzanares el Real

Fecha: Jueves 28 de febrero. 19-21 h.

Transporte compartido: Dada la precaria red de transportes en la Sierra Norte deja un comentario a continuación si necesitas o puedes ofrecer compartir vehículos desde los diferentes pueblos. Indica el lugar de origen y la disponibilidad o necesidad de plazas.

INAUGURACIÓN DE LA UNIPOSIBLE

uniposible-edu-WP_000402-c01

El pasado viernes 18 de enero inauguramos la UnipoSiBLE en el Centro de Humanidades de la Cabrera. La asamblea de Pedrezuela leyó las bases de la constitución y funcionamiento, y las coordinadoras de las diferentes aulas hicieron una presentación. No cupimos en la sala, pleno, y un aplauso sentido de apoyo al acabar el encuentro de presentación. Luego se inauguro el aula de Servicios Públicos con una peli sobre compromiso educativo ante la ausencia de políticas coherentes: «hoy empieza todo».  Para nosotras comienza el reto de una Universidad Popular gestionada de modo asambleario

uniposible-edu-WP_000405-c01

[23/02/2013] Energía Libre: motores de explosión (adición de Hidrogeno HHO)

Aula: Energía.

 Coordina: Grupo Trabajo Energía Libre 15M.

 Sesión: Energía Libre: motores de explosión (adición de Hidrogeno HHO).

 Lugar: CCHH La Cabrera.

 Fecha: Sábado 23 de febrero. 18-20 h.

 Transporte compartido: dada la precaria red de transportes en la Sierra Norte, deja un comentario a continuación si necesitas o puedes ofrecer compartir vehículos desde los diferentes pueblos. Indica el lugar de origen y la disponibilidad o necesidad de plazas

[22/02/2013] Agroecología – Mesa redonda: los retos de producción en Sierra Norte.

Aula: Agroecología..

 Coordina: Asamblea Popular de Torrelaguna.

 Sesión: Mesa redonda: Los retos de producción en Sierra Norte.

 Lugar: CCHH La Cabrera.

 Fecha: Viernes 22 de febrero. 18-20 h.

 Transporte compartido: dada la precaria red de transportes en la Sierra Norte, deja un comentario a continuación si necesitas o puedes ofrecer compartir vehículos desde los diferentes pueblos. Indica el lugar de origen y la disponibilidad o necesidad de plazas

[20/02/2013] Historia Social: siglos XV-XVI

Aula: Historia Social.

 Coordina: Amaraj y Asamblea Popular de Torrelaguna.

 Sesión: Siglos XV y XVI.

 Lugar: Biblioteca Popular Torrelaguna.

 Fecha: Miércoles 20 de febrero, 18-20h.

 Transporte compartido: dada la precaria red de transportes en la Sierra Norte, deja un comentario a continuación si necesitas o puedes ofrecer compartir vehículos desde los diferentes pueblos. Indica el lugar de origen y la disponibilidad o necesidad de plazas

[18/02/2013] Energía: Térmica solar y fotoeléctrica

Aula: Energía.

Coordina: Jarama Solar.

Sesión: Térmica solar y fotoeléctrica.

Lugar: CCHH La Cabrera

Fecha: Lunes 18 de febrero, 18-20h.

Transporte compartido: dada la precaria red de transportes en la Sierra Norte, deja un comentario a continuación si necesitas o puedes ofrecer compartir vehículos desde los diferentes pueblos. Indica el lugar de origen y la disponibilidad o necesidad de plazas